martes, 19 de mayo de 2009

Una receta de verano: El gazpacho


Esta receta es otro clásico de la cocina de nuestro país, originalmente es del sur, y de Andalucía para ser más exactos, no obstante hoy en día esta repandido por todo el país y es consumido en los hogares así cómo en los restaurantes más típicos, bares, e incluso en la alta cocina, con variaciones que ya explicare más adelante. Se trata de una crema fría y fresca por lo cuál su consumo es más propio del verano, siendo retirado de las cartas y menus en invierno. En ciertos hogares se consume durante todo el año ya que es una crema que gusta mucho (a mi por ejemplo, que lo tomo durante todo el año).

Su base es el tomate, cuanto más maduro mejor. Aparte lleva pepino, pimiento verde y ajo. Se condimenta con sal, pimienta, aceite y vinagre. Hay quién le añade pan duro para darle más consistencia y también algunos lo condimentan con comino.

Las proporciones para un litro son 1pepino mediano, medio pimiento verde mediano, un diente de ajo(al que le retiramos la hebra del centro para que no se nos repita), sal, pimienta, aceite y vinagre al gusto. Ponemos todos estos ingredientes juntos y trituramos, probamos y rectificamos de sabor. Yo personalmente aconsejo cortar todos los ingredientes y aliñarlos y dejarlos macerando un día antes para que quede mas encurtido y sabroso y ya triturarlo.

Se puede acompañar por una guarnición de croutons de pan y una brunoise de pimiento verde, pepino, cebolla y tomate.

En la alta cocina se varia un poco el gazpacho clásico para darle un toque más exquisito añadiendole por ejemplo sandía, cereza, fresa.. También podemos verlo en restaurantes de lujo en forma de "esferificación", una tecnica de lo más novedoso.

Su primo hermano, el "salmorejo" se distingue del gazpacho por ser más espeso, no llevar pepino ni pimiento, y ser menos avinagrado. Además este se acompaña por guarnición de huevo duro y jamón serrano picados.

No confundir el gazpacho andaluz, del que he hablado con el gazpacho manchego, que no tiene nada que ver´aparte del nombre ya que es un guiso de carnes y caza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario