martes, 19 de mayo de 2009

Apartado embutidos


Hay que decir que la gastronomía española cuenta con embutidos de excelente calidad, de hecho muchos de ellos se encuentran entre los más apreciados y solicitados del mundo. Aparte del mítico Jamón, al que más adelante dedicaremos una entrada para el solo contamos en nuestra gastronomía con una enorme variedad de embutidos, dentro de los cuáles existen aún más variaciones de todo tipo. Aparte existen variaciones dependiendo de la comunidad autonóma ya sea en su composición, su tamaño o su empleo. El chorizo por ejemplo, embutido fuerte y con mucho sabor, caracteristico de las comidas familiares y sobre todo en invierno tiene varias utilidades. Se utiliza en crudo para ser guisado en todo tipo de guisos como los mencionados en la entrada anterior, así cómo para hacerlo a la plancha, brasa o parrilla. Su otra variante, y de la que queremos hablar ahora es el chorizo curado, es decir que a recibido un proceso de curado por el cuál no es preciso su cocinado posterior sino que se puede consumir tal cuál. Dentro de este tipo encontramos entre los más conocidos el chorizo de Salamanca(especialmente en la localidad de Guijuelo, maestra en la elaboración de embutidos), el chorizo de Burgos o el chorizo de pamplona.

Los salchichones son otra especialidad de nuestro país, y especialmente en la comunidad de Cataluña en dónde podemos encontrar una multidud de formas y tamaños, texturas y aromas de salchichones. Entre los más conocidos esta el mítico Fuet, de forma más fina y alargada, La Longaniza(entre la más conocida la de la localidad de Vic, localidad prepirenaica).

Las butifarras son otro embutido que levanta pasiones y tiene muchas variantes igualmente.

La butifarra sin curación necesita de un cocinado cómo en guiso o plancha, parrilla u horno. Su variante curada no necesita de ningun cocinado.

En cataluña lo conocen como "Bull" y existen la butifarra bull blanca ya curada para comer directamente y la negra.

La sobrasada es un embutido típico balear que es de sabor parecido al chorizo pero con una textura más blanda y cremosa.

Por ultimo y no menos importante quería hablar del lomo iberico, caracteristico y exclusivo de nuestra gastronomía y de un sabor genuino e inimitable. Se trata de la caña de lomo de cerdo (si es iberico mejor) curada y adobada con pimentón y especies. Es un embutido de una calidad fina.

No voy a hablar de más embutidos ya que podría estar una semana entera, pienso que aquí he citado los más importantes y representativos, no obstante aquí os dejo unos links de páginas de aficionados en las que se habla de los diferentes tipos de embutidos con los que contamos en nuestro país.

www.sabor-artesano.com/tipos-embutidos.htm charlamosbelleza.blogspot.com/2008/03/embutidos-tipos-y-definiciones.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario