martes, 19 de mayo de 2009

Para empezar, todo un clásico: La paella


En cualquier lado del mundo preguntas por España y te van a decir "Toros, sevillanas y paella". En efecto existen muchos tópicos sobre muchos temas, pero es verdad que la paella es uno de los platos españoles por excelencia. Existen muchas variantes y diferencias y cada chef te dira su versión de la paella, y no por ello unas son mejor que otras, sino que diferentes cada una a su forma.
El único elemento que es común a todas ellas es su ingrediente principal: el arroz.
La marca principal, es decir el sofrito básico que las compone se compone de ajo, pimiento verde y salsa de tomate. A partir de esos tres elementos fundamentales existen diferentes variantes como puede ser por ejemplo añadir cebolla.
Aquí voy a citar las mas importantes y conocidas, incluso dentro de cada una de estas existen decenas de variaciones posibles que accepta la paella:
-Paella valenciana: Es la más clásica y por ello se tiende a generalizar a cualquier paella el termino de Paella valenciana. No obstante la autentica paella valenciana es la que lleva Fabes(Alubias grandes), guisantes, pescado(rape es el que mejor le va, pero se pueden poner cualquier otro que tenga carnes firmes), sepia, mejillones, almejas, gambas, cigalas. Por encima se ponen tiras de pimiento morrón. El arroz no se sofrie en esta variante y el color amarillo viene dado por el azafrán.
-Paella montañesa. Paella en la cuál el arroz se sofrie con la marca y por ello no queda tán abierto y se nota mas al mordisco. Otro elemento que la caracteriza es el hecho de no utilizar colorante sino que dejar la marca bastante tostada y añadir una buena cantidad de salsa de tomate a ella para darle el color. No viene siendo un color tan amarillento como la valenciana sino que mas tirando a ocre. En vez de incorporarle ingredientes de mar se le ponen carnes como pueden ser conejo, pollo, codornices, cerdo.
-Paella mixta. Se compone tanto de elementos de mar como pescados, mariscos o moluscos como de carnes terrestres como conejo, pollo o cerdo.
-Paella de mariscos(bogavante sobretodo). Paella compuesta por mariscos como bogavante, langosta, cigalas, galeras, así cómo por algún pescado para dar consistencia.

Por último me gustaría desmontar un mito: La buena paella no necesita que se le añada limón ya que este mata su gusto!!! Reservad el uso de este para paellas insipidas o de mal sabor

No hay comentarios:

Publicar un comentario